Sin duda alguna, Drácula es el musical argentino por excelencia. Desde 1991 cautiva a todo tipo de público sin importar edad ni gustos artísticos. ¿Cuál es el secreto detrás de este fenómeno para que, luego de 20 años, esta obra de Cibrián Campoy y Mahler siga encontrando su público en la escena porteña?
Podríamos decir que el combo se compone de: una trama que alberga toda la intensidad del Romanticismo, una música bellísima y, en general, buenos elencos comandados por Juan Rodó quien, más allá de la opinión que le pueda merecer a cada uno, es ovacionado en cada función por una sala entera de pie y se ha convertido en el referente del género a nivel nacional. Sin embargo, no se trata de fórmulas mágicas garantes de éxito sino simplemente de constancia, apuesta permanente, esfuerzo y compromiso con el escenario musical argentino. A todo esto, se le suma un ingrediente especial: contar con la garantía de la trayectoria y un gran grupo de fanáticos a cuestas. Es una obra más que probada; de eso no hay duda.
Drácula, 20 años no tiene nada que no se haya visto en versiones anteriores de la obra -a pesar de una escena y un ligeramente modificado final. De hecho, muchos adictos a este musical aseguran haber visto mejores versiones en años anteriores. Sin embargo, el recuerdo y las ganas de revivir una experiencia intensa son los que llevan el público cada noche al Teatro Astral.
Te invitamos a verla y a compartir con nosotros tu percepción.
Acá te dejamos algunos datos de cartelera:
>Funciones: Miércoles, Jueves y Viernes 20:30hs - Sábados 19 y 22hs - Domingos 20hs
>Entradas: entre $100 y $150. Descuentos en el TICKETS de Diagonal Norte y Cerrito en el día de la función.
>Sala: Teatro Astral, Corrientes 1639
si, totalmente, Drácula tiene eso del amor y la oscuridad, una combinación que nunca falla
ResponderEliminar